PLAN DE NEGOCIOS

Saludos estimados amigos y profesionales en general.

 En esta ocasión voy a hacer referencia a un tema muy importante y fundamental en la planificación y control de las actividades comerciales, de servicios o productivas, especialmente cuando iniciamos un emprendimiento y se trata del Plan de negocios.

Cuando mencionamos la palabra Plan, tal vez para algunas personas suene como algo muy dificultoso, que implique demasiados conocimientos y el uso de gran tiempo y esfuerzo, que muchas veces no estamos dispuestos a utilizar.  En realidad, no es así. Pero se debe entender que para poner en marcha un negocio o mantenerlo en competencia, es fundamental el no asumir ningún tipo de riesgos que conlleve al fracaso del mismo.

Podemos decir que el Plan de negocios, es un instrumento formal que describe en forma clara y concisa los objetivos de una empresa o emprendimiento y las acciones y procedimientos operativos que deben darse para alcanzarlos. Abarca la descripción de los productos o servicios de la empresa, el mercado objetivo, la competencia, las estrategias de marketing y ventas, y el plan financiero.

Sin un plan de negocios definido no se tendrá un mapa de ruta para estructurar, operar y hacer crecer un negocio. Es una forma de considerar en detalle los elementos claves del negocio. También es importante reflexionar que los planes de negocios pueden ayudar a obtener financiamiento o atraer a nuevos socios para el caso de crecimiento de estos.

Mencionaremos las partes básicas de este instrumento entre las cuales tenemos:

  • Descripción de los productos o servicios y tipo de empresa.
  • Estudio e investigación del mercado objetivo, incluyendo tamaño, segmentación, y tendencias.
  • Identificación de los competidores, sus fortalezas y debilidades.
  • Técnicas para llegar al mercado objetivo y forma de promocionar los productos o servicios para generar ventas.
  • Presupuesto, proyecciones financieras, y análisis de la rentabilidad.
  • Detalle de cómo se realizará la producción, distribución, y logística.
  • Análisis de riesgos y oportunidades
  • Descripción del personal clave y su experiencia.

Entre los beneficios de tener un Plan de negocios tenemos: optimizar la gestión del negocio al definir los objetivos, estrategias, y acciones a seguir. Ayuda a obtener financiamiento: Los inversionistas y bancos lo consideran una herramienta esencial para evaluar la viabilidad de un proyecto. Facilita la toma de decisiones: Proporciona información detallada para tomar decisiones informadas. Identifica posibles problemas y define maniobras para atenuar sus efectos. Finalmente sirve como guía para el desarrollo del negocio al establecer las metas de crecimiento y las acciones necesarias para alcanzarlas.

En conclusión: El Plan de negocios es una herramienta fundamental para el éxito de cualquier tipo de negocio ya sea un emprendimiento o una empresa existente, ya que es el punto de partida para encontrar oportunidades de mejoramiento, obviamente bajo el criterio de que exista un riguroso y apropiado análisis de cada uno de las recomendaciones técnicas  que se han mencionado, esto va a permitir crear estrategias de desarrollo sostenido para la evolución y fortalecimiento de la empresa.

Siempre agradeciendo a los lectores por la acogida a mis publicaciones y en espera que ésta contribuya a mejorar el conocimiento de lo que representa un Plan de negocios, sobre todo cuando tomamos la decisión de hacer un emprendimiento.

Ing. Julio De La Torre Chávez MSc.

Centro de Capacitaciones De La Torre

www.capacitadlt.com

Loading

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top
Abrir chat
Scan the code
Hola Necesito información sobre el curso